RESUMEN 2010 (I)
Comenzaba el año 2010 de la mano del Grupo Joven con la celebración en la Casa-Hermandad de la 1ª Fiesta Infantil organizada para el disfrute de los más pequeños. SS.MM. los Reyes de Oriente visitaban a nuestros titulares y posteriormente recibieron las cartas de manos de niños cuyas caras radiaban ilusión. Una actividad que resultó con muchísimo éxito y que se volverá a repetir (D.m.) el próximo 2 de enero.

Y sin darse cuenta la Hermandad se vio envuelta por la Cuaresma, y con ella los cultos a celebrar que mandan nuestras reglas.
El altar de cultos venía cargado de muchas novedades como la terminación del nuevo plan de altar y sobre todo la colocación en el mismo de Nuestra Señora de las Angustias y de San Juan Evangelista, a sendos lados del Santísimo Cristo del Perdón.
Abril traía a la Hermandad el Besapiés y el Via+Crucis del Cristo del Perdón, cultos caracterizados por la Solemnidad que envuelve a nuestro Amantísimo Titular.
Y tras unos cultos donde la afluencia de público fue notable, llegaba uno de los días más importantes para cualquier Hermandad: la Estación de Penitencia.
El sol no relucía todo lo que podía relucir, pero no hubo luz más brillante que la que inundó las calles de nuestro barrio y Alcalá con el paso de nuestros titulares.
La Hermandad salía a la calle estrenando la continuación de la talla de los laterales del paso de Cristo y una nueva tanda de candeleros del paso de palio.


Y a pesar del "parón" que sufren la mayoría de las hermandades tras la Semana Santa, nuestro Grupo Joven seguía trabajando y organizaron las primeras Jornadas Culturales "San Evangelista" que contaron con varias charlas y ponencias como la del escultor D.Ventura Gómez, el vestidor Claudio Hoyos o los directores de la A.M. del Santísimo Cristo de la Bondad, además de una proyección fotográfica y una exposición permanente de vestiduras de la imagen del Niño Jesús.


El mes de junio traía sombras, como la no procesión de Santa Clara en el Corpus de la ciudad, y luces, como el anuncio de la visita que realizaría nuestra patrona, la Virgen del Águila, en el mes de agosto a nuestra Parroquia de la Inmaculada Concepción.
Comenzaba el año 2010 de la mano del Grupo Joven con la celebración en la Casa-Hermandad de la 1ª Fiesta Infantil organizada para el disfrute de los más pequeños. SS.MM. los Reyes de Oriente visitaban a nuestros titulares y posteriormente recibieron las cartas de manos de niños cuyas caras radiaban ilusión. Una actividad que resultó con muchísimo éxito y que se volverá a repetir (D.m.) el próximo 2 de enero.
Y sin darse cuenta la Hermandad se vio envuelta por la Cuaresma, y con ella los cultos a celebrar que mandan nuestras reglas.
El altar de cultos venía cargado de muchas novedades como la terminación del nuevo plan de altar y sobre todo la colocación en el mismo de Nuestra Señora de las Angustias y de San Juan Evangelista, a sendos lados del Santísimo Cristo del Perdón.
El sol no relucía todo lo que podía relucir, pero no hubo luz más brillante que la que inundó las calles de nuestro barrio y Alcalá con el paso de nuestros titulares.
La Hermandad salía a la calle estrenando la continuación de la talla de los laterales del paso de Cristo y una nueva tanda de candeleros del paso de palio.
Y a pesar del "parón" que sufren la mayoría de las hermandades tras la Semana Santa, nuestro Grupo Joven seguía trabajando y organizaron las primeras Jornadas Culturales "San Evangelista" que contaron con varias charlas y ponencias como la del escultor D.Ventura Gómez, el vestidor Claudio Hoyos o los directores de la A.M. del Santísimo Cristo de la Bondad, además de una proyección fotográfica y una exposición permanente de vestiduras de la imagen del Niño Jesús.

El mes de junio traía sombras, como la no procesión de Santa Clara en el Corpus de la ciudad, y luces, como el anuncio de la visita que realizaría nuestra patrona, la Virgen del Águila, en el mes de agosto a nuestra Parroquia de la Inmaculada Concepción.